Por: El Ciudadano Cake.
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México, proyecto educativo del gobierno capitalino desde 2001, atraviesa los momentos más álgidos de la crisis que sufre desde que llegó Esther Orozco al cargo de rectora, en 2010.
Mientras Orozco alega corrupción, bajo rendimiento académico de los alumnos y el uso de la UACM como instrumento faccioso de grupos de izquierda como Morena, sus opositores la acusan de prácticas autoritarias y porriles, además de ser ser el Caballo de Troya de grupos externos que buscan desmantelar el modelo crítico y humanístico de la institución.
Como respuesta a una serie de enfrentamientos, paros y manifestaciones de inconformidad de su comunidad académica/estudiantil, el 7 de marzo una comisión tripartita, en la que participaron gobierno y Comisión de Derechos Humanos del D.F., designó al doctor Enrique Dussel como rector interino de la UACM, por lo que ahora tiene 2 rectores: uno légitimo y otro espurio (el cual puede ser Orozco o Dussel, según los intereses de quien lo lea).
Como sea, es una pena que un proyecto educativo que significa una opción más para realizar una carrera en una institución pública, además del IPN, UAM o la UNAM, sea rehén de pugnas internas sembradas por los grupos hegrmónicos de siempre que quieren universidades que produzcan técnicos y obreros -para insertarlos en los engranes del mercado laboral estipulados por organismos como el FMI- pero no cíentificos y humanistas que contribuyan al desarrollo de una sociedad.
Estas acciones menguan el derecho de los jóvenes mexicanos a la educación superior gratuita y los lanzan, en el mejor de los casos, a ser víctimas de la estafa que significa la mayoría de las universidades “Patito”, avaladas por la SEP, con un nivel académico ínfimo y cobro de colegiaturas como si sus aulas estuvieran en Harvard (con Pedipe Calderón incluido dando con una cuba en la cabeza cursos intensivos sobre cómo gobernar un sexenio sin estar sobrio un sólo día).
Si muerto el perro se acaba la rabia, Esther Orozco debería renunciar a su cargo en vías de ofrecer una salida al conflicto de la UACM. Lejos de eso, la rectora se aferra al hueso con las uñas y moviliza a sus huestes, que lo mismo organizan marchas, que dan periodicazos para atraer el favor de la opinión pública.
La doctora Orozco llegó al extremo de declarar que ella ha sido “la mujer más perseguida de México” (entonces Sor Juana era una pobre principiante). #HombresNeciosQueAcusaísAlaEsther…
http://conflictouacm.wordpress.com/
Responder